cv con información relevante

¿Qué información debe tener un cv exitoso?

Si quieres saber qué información debe tener un cv, la evidencia basada en datos lo dice muy claro: DESTACA LA INFORMACIÓN RELEVANTE EN TU CURRÍCULUM.

La creencia de que los currículums con información relevante logran captar la atención de recruiters y responsables de selección no es solo una creencia sin más.

La evidencia empírica así lo afirma: las personas con cv´s que tienen información relevante tienen un 30% más de posibilidades de ser contratadas.

El estudio del profesor John Sullivan de la Universidad de San Francisco evaluó los currículums de más de 1.000 candidatos a puestos de trabajo.

Los resultados mostraron que los currículums que incluían información relevante tenían un 30% más de probabilidades de ser seleccionados que los currículums que no incluían información relevante.

El estudio se dividió en dos partes.

En la primera parte, se evaluó la relevancia de la información en los currículums. Para ello, utilizó una escala de 1 a 5 para calificar la relevancia de cada elemento de información. Los elementos de información que se calificaron fueron los siguientes:

  • Experiencia laboral
  • Educación
  • Habilidades
  • Logros

En la segunda parte del estudio, Sullivan evaluó el impacto de la relevancia de la información en las probabilidades de ser seleccionado. Para ello, dividió los currículums en dos grupos: currículums con información relevante y currículums con información no relevante.

Luego, comparó la tasa de selección de los candidatos de cada grupo.

Los resultados del estudio mostraron que los currículums con información relevante tenían un 30% más de probabilidades de ser seleccionados que los currículums con información no relevante. Este resultado fue consistente para todos los tipos de puestos de trabajo evaluados.

¿Qué significa información relevante?

Pues aquella que está relacionada con la posición a la que aspiras.

Por eso es tan importante que incluyas en tu cv cualquier información útil relacionada con el puesto de trabajo.

Y también es importante que elimines todo aquello que NO está relacionado con la posición.

Esta perspectiva para redactar los textos del cv es muy útil, porque te ayuda a ir clarificando las competencias y fortalezas vinculadas a la posición, y, además, acorta la longitud del cv.

Aunque te sientas muy orgulloso de tus logros pasados, hablar en el cv del trabajo con el que compaginaste tus estudios hace 25 años no aporta nada relevante a tu perfil profesional actual.

Mencionar habilidades y conocimientos no relacionados con el puesto de trabajo, tampoco.

Hacer hincapié en tu experiencia de hace 10 años, menos.

Toda la información irrelevante tiene las siguientes consecuencias:

  • Hace que tu cv sea más largo y difícil de leer.
  • Disminuye las posibilidades de que pase el filtro de la IA y pueda ser leído por un ser humano.
  • Transmite una impresión negativa de tu candidatura.

Así que ya sabes qué información debe tener un cv. Para redactarlo, adáptalo siempre a la posición que te interesa.

Que tengas un feliz día.

Susana

Scroll al inicio