A mí también me gusta hacer deporte. La actividad física me ha aportado alivio en momentos de tristeza o estrés. Es mi válvula de escape. He practicado artes marciales (karate, judo), defensa personal (krav maga), deportes de contacto (boxeo, muay thai), carrera a pie, senderismo y bici de montaña. El ejercicio es una actividad integrada en mi vida como un hábito más. Como tu, soy consciente de todos los beneficios que tiene hacer deporte, tanto a nivel físico, como desde el punto de vista mental y cognitivo.
También he hecho entrenamiento de fuerza con cargas, principalmente con mancuernas y con barras. Pero nada se compara a la magia de los ejercicios con kettlebells.
Las kettlebells las descubrí por casualidad en 2014. Por motivos personales no podía desplazarme al gimnasio, así que me puse a buscar rutinas de fitness para hacer con poco material y en un espacio reducido. Encontré el blog de salud y entrenamiento Fitness Revolucionario. Allí había una entrada dedicada a las kettlebell.
Después de leer aquel post, y de investigar más sobre esta herramienta, me compré mi primera pesa rusa de 8 kg. Marcos, creador de este blog, aun no había publicado su manual de entrenamiento «Efecto Kettlebell», así que pasé bastante tiempo viendo tutoriales en Youtube y leyendo información en Internet. Cuando el programa salió a la venta fui una de las primeras en comprarlo.
Una kettlebell es algo especial…
Seguro que ya las conoces, pero por si aun no has visto una, son así:
Una bola de cañón con un asa. Hace algunos años era raro encontrarlas en los gimnasios, salvo que se tratase de un box de crossfit. Las kettlebell se han ido popularizando con el tiempo. Las puedes encontrar en tiendas grandes de deporte, o en otras más especializadas, en caso de que quieras una como la de foto, que es de competición.
A mi me engancharon desde el minuto uno y a continuación te explico por qué. Puede que no sean las razones más habituales, pero son las que me enamoraron a mi.
No puedes empezar a lo loco. La kettlebell es una herramienta poderosa y sencilla, pero necesitas aprender a integrar correctamente las técnicas para no lesionarte y poder aprovechar todas sus ventajas al máximo. Debes comenzar con un programa de entrenamiento. Como te comentaba al principio de la entrada, yo me compré el programa «Efecto Kettlebell«. También he seguido otros como «Simple&Sinester». Actualmente compagino este último con mis entrenamientos de boxeo.
En cuanto al peso a escoger, si eres mujer la recomendación es empezar con 8 o 12 kg. Si eres hombre, 12 o 16 kg.
Eso sí, te advierto que son adictivas. Una vez que empieces, no podrás dejarlas nunca. 😉
Y tú, ¿conocías las kettlebells? ¿Te animas a probarlas?.
© Susana Recover 2020 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
LLévate esta guía de regalo
17 consejos para escribir textos persuasivos en tu página web. Consigue mejorar tus textos y atraer más clientes a tu negocio.